17 mayo 2007

¿A quién beneficiará el tratado comercial entre EEUU y Perú?

Para el Presidente del Perú, el tratado comercial entre nuestro país y los EEUU podría venirle como un tiro por la culata. Sin embargo, para los opositores, podrían ver como un tratado enemigo, ya que éstos no están preparados para recibir el tratado de comercio libre entre los gringos y los cholos. Especialmente, los nacionalistas anti-imperialistas, ya que ven en el acuerdo comercial entre EEUU y Perú un profundo rompimiento de los valores del trabajador. Esto puede entorpecer el desarrollo de un acuerdo comercial entre un país en desarrollo y un país industrial. Cabe recordar que no hay un bloque comercial panamericano, debido a las históricamente irregulares relaciones entre Norteamérica y Latinoamérica, como ocurre en Europa, donde la Comunidad Económica Europea pasó a adoptar un tipo de unión más allá del mapa económico o en el bloque Asia-Pacífico, que se formó a través de un convenio entre los países de Asia del Este (excepto Corea del Norte, y que luego se sumarían China continental y Vietnam).

Aunque parezca mentira, estos acuerdos comerciales también tienen desventajas, Fidel Castro expresó recientemente: "Bajo la bandera del libre comercio se nos dijo que íbamos a lograr que nuestras economías crecieran, que íbamos a disminuir los niveles de desigualdad dentro de nuestros países, las distancias entre nuestros países y el mundo avanzado, y, en definitva, que íbamos a lograr los saltos hacia el desarrollo". Si los gringos sobreexplotaran nuestros bosques para crear monocultivos, ¿podría haber equilibrio ecológico?