30 marzo 2025

Lo que está por venir

Recientemente, se advirtió sobre el creciente peligro de la violencia política en el Reino Unido. En este contexto, algunos consideraron la posibilidad de que el apagón ocurrido en el aeropuerto de Heathrow la semana pasada estuviera relacionado con un ataque terrorista. Pocas horas después de que el incendio fuera controlado, la unidad antiterrorista asumió la investigación, la cual normalmente habría sido responsabilidad de la autoridad de bomberos. Sin embargo, la experiencia indica que, en caso de un atentado, los grupos terroristas suelen atribuirse la autoría rápidamente y emitir amenazas de nuevos ataques si sus demandas no son atendidas. En este caso, no surgió ninguna organización que reclamara responsabilidad. A pesar de ello, algunos medios especularon sobre la posible intervención de actores extranjeros en el incidente.

Buena parte de las conjeturas sobre un posible atentado pueden haberse originado en el desconocimiento sobre los riesgos de incendio en subestaciones eléctricas. A simple vista, puede parecer que no hay suficiente combustible para mantener un incendio de gran magnitud y duración, lo que llevó a algunos a suponer que se había empleado un combustible externo. No obstante, en los días posteriores al incendio, se aclaró que las subestaciones eléctricas contienen grandes volúmenes de aceite refrigerante que pueden alimentar incendios prolongados. En este caso, se informó que la subestación albergaba aproximadamente 83.000 litros de este material.

La confirmación oficial de que no hubo elementos sospechosos en el incendio alivió la preocupación sobre posibles ataques a la infraestructura crítica. Sin embargo, esto llevó a una conclusión igualmente inquietante. La subestación North Hyde, donde ocurrió el incendio, cumple la función de reducir el voltaje de la red de transmisión principal de 400 kilovoltios (kV) a menos de 132 kV, antes de que otras subestaciones locales lo disminuyan hasta los 240 voltios (V) utilizados en hogares y empresas del Reino Unido. Este proceso genera una gran cantidad de calor residual, lo que explica la necesidad de grandes volúmenes de refrigerante. Al descartarse factores externos, la causa más probable del incendio fue una "falla de contención", es decir, una avería en el transformador que incendió el refrigerante y provocó un incendio descontrolado que tardó varias horas en ser extinguido.

Las fallas en transformadores son eventos relativamente frecuentes y sus causas están bien documentadas. Los picos de tensión, como los causados por rayos, son una de las principales razones de estos incidentes. Sin embargo, en este caso no se registró ninguna sobrecarga antes del incendio en North Hyde, lo que sugiere que la causa más probable fue una falla mecánica. Kathryn Porter, de Watt-Logic, señaló que la infraestructura eléctrica en el Reino Unido, al igual que en muchas otras naciones desarrolladas, es antigua y necesita modernización. Además, el crecimiento de la infraestructura para energía renovable está ocurriendo en áreas sin redes eléctricas preexistentes, lo que agrava la situación.

Según la Comisión Nacional de Infraestructura, la inversión en redes eléctricas no ha seguido el ritmo de la demanda. Se estima que más del 20% de la infraestructura crítica del Reino Unido opera más allá de su vida útil prevista. La Red Nacional de Electricidad informó en su Plan de Negocios RIIO-ET2 que logró extender la vida útil de los transformadores de transmisión de 60 a 65 años, mientras que los transformadores de distribución en el Reino Unido superan los 60 años de antigüedad, excediendo su período de diseño original.

En términos generales, la tendencia en la infraestructura británica durante las últimas décadas ha sido priorizar la rentabilidad sobre la resiliencia. Esto ha llevado a que las empresas operadoras de la red eléctrica den prioridad a la distribución de dividendos en lugar de realizar actualizaciones oportunas de los componentes esenciales del sistema. Algo similar parece haber sucedido en el aeropuerto de Heathrow. El proveedor de electricidad de la zona, Scottish and Southern Electricity, rechazó la afirmación del operador del aeropuerto de que la interrupción en North Hyde dejó sin suministro a Heathrow. En su lugar, aseguró que la energía fue redirigida casi de inmediato a través de dos subestaciones cercanas en East Bedfont y Longford.

Este hecho generó dudas sobre la inversión del aeropuerto en generación de respaldo, que habría proporcionado un margen de seguridad en los segundos en que se produjo la interrupción del suministro principal. Algunas especulaciones en línea sugieren que la capacidad de generación con diésel y gas en el aeropuerto se redujo por debajo del mínimo necesario para evitar el tipo de apagón que ocurrió. Además, el generador de biomasa de 10 megavatios (MW), irónicamente, no resultó útil, ya que depende de una fuente externa de electricidad para operar. Mientras tanto, las aerolíneas afectadas por cancelaciones y retrasos ya han contratado equipos legales para analizar posibles fallos en el mantenimiento o recortes en la inversión que pudieron haber dejado al aeropuerto vulnerable.

El problema de fondo es que esta situación no es un caso aislado, sino parte de una tendencia más amplia. La lógica económica dominante ha llevado a que muchas organizaciones prioricen los dividendos y los salarios directivos sobre el mantenimiento de la infraestructura. Este proceso afecta especialmente a componentes robustos del sistema, como los transformadores eléctricos, cuya vida útil se extiende por varias décadas. En contraste con componentes frágiles que deben reemplazarse con frecuencia, los elementos más duraderos pueden ser descuidados hasta que fallan.

Un ejemplo de esta problemática es la red de reactores nucleares del Reino Unido, la mayoría de los cuales alcanzará su límite seguro de operación (60 años) en los próximos tres años. Dado que la red eléctrica británica enfrenta dificultades para equilibrar la oferta y la demanda, es probable que se sigan estrategias similares a las de Bélgica y Francia, prolongando la vida útil de los reactores con la esperanza de evitar incidentes hasta que la nueva planta de Hinkley Point C entre en funcionamiento.

Las fallas en infraestructura pueden no ser tan dramáticas como un incendio en un aeropuerto, pero siguen acumulándose. La reciente crisis del concreto RAAC, que ha obligado al cierre de escuelas, hospitales y otros edificios públicos, es un reflejo del mismo problema. El concreto RAAC utilizado en las décadas de 1980 y 1990 tenía una vida útil corta, pero en muchos casos se dejó sin reemplazo hasta que comenzaron a aparecer fallas. Un fenómeno similar ocurre en la red vial británica, donde la falta de mantenimiento ha generado baches peligrosos que empeoran con reparaciones superficiales en lugar de la repavimentación necesaria.

El sistema de agua y alcantarillado también enfrenta serios problemas. Las empresas privatizadas han sido criticadas por utilizar préstamos para pagar salarios y dividendos en lugar de mejorar la infraestructura. Como resultado, la calidad del agua en ríos y playas, que era de las mejores del mundo en los años 90, se ha deteriorado significativamente debido a vertidos de aguas residuales. En algunos casos, incluso el suministro de agua potable se ha visto afectado.

A largo plazo, uno de los desafíos más grandes y menos discutidos es la vida útil de 50 años de las estructuras de concreto. Muchas construcciones realizadas en el Reino Unido en las décadas de 1960 y 1970 fueron de bajo costo y ahora enfrentan problemas de deterioro estructural debido a la corrosión del acero de refuerzo. En algunos casos, este daño es visible y puede corregirse, aunque a menudo las restricciones presupuestarias lo impiden. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el deterioro es interno y solo se detecta cuando la estructura colapsa. Actualmente, no hay recursos suficientes para reemplazar los puentes, carreteras y edificios construidos en esa época que están en riesgo de colapso.

Si esta tendencia continúa, los ataques terroristas contra la infraestructura serán la menor preocupación. La facilidad con la que un incendio en un transformador paralizó el principal aeropuerto de las Islas Británicas es solo un presagio de lo que está por venir. Aunque la mayoría de los fallos serán pequeños y locales, con el tiempo sus costos aumentarán y afectarán aún más a la economía, haciendo que la restauración de la infraestructura sea cada vez más difícil.

Traducción del ensayo Expect More of This por Tim Watkins.

No hay comentarios.: