Ahora que se acerca el Mundial de Fútbol 2014 en Brasil, es necesario hacer un balance sobre el desempeño de todos los anfitriones de la Copa Mundial de Fútbol. Desde que se celebró el primer Campeonato Mundial de Fútbol en Uruguay en 1930, no siempre el país anfitrión llegó a ser campeón. Los primeros dos torneos mundiales de fútbol el anfitrión resultó campeón (Uruguay en 1930 e Italia en 1934). El primer mundial de fútbol en donde el anfitrión no llegó a la final fue en 1938, cuando el anfitrión, Francia fue eliminado en los cuartos de final por Italia. En la Copa Mundial de 1950, organizada en Brasil, el anfitrión llegó a una segunda fase de grupo único o "todos contra todos" donde los vencedores de cada grupo se enfrentarían entre sí para obtener la Copa Mundial de Fútbol. En el Mundial de Fútbol de 1954, organizado en Suiza, el anfitrión fue eliminado en los cuartos de final. En el Mundial de Fútbol de 1958, organizado en Suecia, el anfitrión llegó a la final, siendo derrotado por Brasil, que en ese mundial ganaría su primer título. En el Mundial de Fútbol de 1962, organizado en Chile, el anfitrión se llevó el tercer puesto. En el Mundial de Fútbol de 1966, organizado en Inglaterra, el anfitrión resultó campeón en una final controvertida. En el Mundial de Fútbol de 1970, organizado en México, el anfitrión fue eliminado en los cuartos de final por Italia, que a la postre sería derrotado por Brasil en la final. En los Mundiales de Fútbol de 1974 y 1978, organizados en Alemania Occidental y Argentina respectivamente, el anfitrión resultó campeón, pero el subcampeón en ambas finales fue la sorpresiva Holanda, que ya había revolucionado su estilo de practicar el fútbol en esa década. En el Mundial de 1982, organizado en España, el anfitrión terminó eliminado en la segunda fase de grupos. En el Mundial de 1986, organizado en México, el anfitrión de nuevo fue eliminado en los cuartos de final, esta vez por Alemania, que sería subcampeón luego de perder en la final con Argentina. En el Mundial de 1990, realizado en Italia, el anfitrión fue eliminado por Argentina en las semifinales por definición vía penales, pero se haría con el bronce. En el mundial de 1994 realizado en Estados Unidos, el anfitrión sería eliminado por Brasil en octavos de final, que a la postre sería campeón. Por primera vez desde 1978, el anfitrión del Mundial de Fútbol de 1998 realizado en Francia, resulta campeón. El primer mundial realizado por dos países conjuntamente, el de 2002, realizado en Corea del Sur y Japón, no traería sorpresas: Japón es eliminado en octavos de final y Corea del Sur se hace con el cuarto puesto. En el mundial de fútbol de 2006, realizado en Alemania, el anfitrión se lleva el bronce tras vencer a Portugal. Finalmente, en el mundial de 2010 realizado en Sudáfrica, por primera vez el anfitrión es eliminado en la fase de grupos.
DESEMPEÑO DE LOS ANFITRIONES DE LOS MUNDIALES DE FÚTBOL:
Uruguay, 1930: 4 partidos jugados (todos ganados), 0 empates, 0 derrotas, 15 goles anotados, 3 goles encajados. Rendimiento total: 100%
Italia, 1934: 5 partidos jugados: 4 victorias, 1 empate, 0 derrotas, 12 goles anotados, 3 goles encajados. Rendimiento total: 90%
Francia, 1938: 2 partidos jugados: 1 victoria, 0 empates, 1 derrota, 4 goles anotados, 4 goles encajados. Rendimiento total: 50%
Brasil, 1950: 6 partidos jugados, 4 victorias, 1 empate, 1 derrota, 22 goles anotados, 6 goles encajados. Rendimiento total: 75%
Suiza, 1954: 4 partidos jugados, 2 victorias, 0 empates, 2 derrotas, 11 goles anotados, 11 goles encajados. Rendimiento total: 50%
Suecia, 1958: 6 partidos jugados, 4 victorias, 1 empate, 1 derrota, 12 goles anotados, 7 goles encajados. Rendimiento total: 75%
Chile, 1962: 6 partidos jugados, 4 victorias, 0 empates, 2 derrotas, 10 goles anotados, 8 goles encajados. Rendimiento total: 66,7%
Inglaterra, 1966: 6 partidos jugados, 5 victorias, 1 empate, 0 derrotas, 11 goles anotados, 3 goles encajados. Rendimiento total: 91,7%
México, 1970: 4 partidos jugados, 2 victorias, 1 empate, 1 derrota, 6 goles anotados, 4 goles encajados. Rendimiento total: 62,5%
Alemania Occidental, 1974: 7 partidos jugados, 6 victorias, 0 empates, 1 derrota, 13 goles anotados, 4 goles encajados. Rendimiento total: 85,7%
Argentina, 1978: 7 partidos jugados, 5 victorias, 1 empate, 1 derrota, 15 goles anotados, 4 goles encajados. Rendimiento total: 78,6%
España, 1982: 5 partidos jugados, 1 victoria, 2 empates, 2 derrotas, 4 goles anotados, 5 goles encajados. Rendimiento total: 40%
México, 1986: 5 partidos jugados, 3 victorias, 2 empates, 0 derrotas, 6 goles anotados, 2 goles encajados. Rendimiento total: 80%
Italia, 1990: 7 partidos jugados, 6 victorias, 1 empate, 0 derrotas, 10 goles anotados, 2 goles encajados. Rendimiento total: 92,9%
Estados Unidos, 1994: 4 partidos jugados, 1 victoria, 1 empate, 2 derrotas, 3 goles anotados, 4 goles encajados. Rendimiento total: 33,3%
Francia, 1998: 7 partidos jugados, 6 victorias, 1 empate, 0 derrotas, 15 goles anotados, 2 goles encajados. Rendimiento total: 90,5%
Corea del Sur, 2002: 7 partidos jugados, 3 victorias, 2 empates, 2 derrotas, 8 goles anotados, 6 goles encajados. Rendimiento total: 52,4%
Japón, 2002: 4 partidos jugados, 2 victorias, 1 empate, 1 derrota, 5 goles anotados, 3 goles encajados. Rendimiento total: 58,3%
Alemania, 2006: 7 partidos jugados, 5 victorias, 1 empate, 1 derrota, 14 goles anotados, 6 goles encajados. Rendimiento total: 76,2%
Sudáfrica, 2010: 3 partidos jugados, 1 victoria, 1 empate, 1 derrota, 3 goles a favor, 5 goles en contra. Rendimiento total: 44,4%
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario