09 junio 2011

CO2, Alerta

En junio de 2010, hace apenas un año, el dióxido de carbono (CO2) llegó a ocupar las 389 partes por millón de la masa total de la atmósfera terrestre. El cambio climático afecta a cualquiera, y tenemos que tener en cuenta de que el ser humano, nuestra especie, ha alterado más el medio ambiente que cualquier otro ser vivo. Hoy, la quema de combustibles fósiles está llamando la atención a los científicos. Una comparación se hizo recientemente entre la época actual y el Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno. Los resultados arrojaron datos sorprendentes. Las emisiones por la simple quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas natural, etc.), además del CO2 emitido por la deforestación era de un total de 8 gigatoneladas por año. Increíble, pero cierto. Sin embargo, durante el período del Máximo Térmico, hace más de 55 millones de años, esa emisión era de apenas de entre 300 megatoneladas y 1,7 gigatoneladas. Ahora, solo queda más que la esperanza. El Perú, nuestro país tiene el 60% de su superficie compuesta de bosques.

No hay comentarios.: