22 abril 2012

Feliz día, Planeta Tierra!!!

Hoy se celebra, como por primera vez hace 42 años, un día para reflexionar cómo la Tierra es nuestro único hogar. El movimiento ecológico actual tiene sus raíces en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Era 1970, y el pensamiento de la juventud de la época, influenciada por los Beatles y la Guerra de Vietnam, comenzó a tomar conciencia de la creciente degradación del medio ambiente. Gaylord Nelson, senador estadounidense, instauró un día para reflexionar que nuestra especie no debe considerarse como la dominante sino como una que convive con sus recursos que en realidad son escasos. El pensamiento ecológico no es exclusivo de nuestro tiempo. Ya siglos antes de Cristo, Platón contempló la deforestación de la montaña de Ática en Grecia. En el siglo XIII, se toman en Europa las primeras medidas para la protección del medio ambiente local. En 1576, el príncipe de Orange dispuso conservar a perpetuidad el bosque de La Haya. El movimiento por la defensa de los recursos naturales tuvo sus raíces en la década de 1940, sin embargo solamente será en la década de 1960 en que comienza a cobrar importancia. Indira Gandhi (1917-1984) refirió que desde antiguo, el emperador Asoka definió como uno de sus deberes la protección de la biodiversidad.

No hay comentarios.: