24 marzo 2012

El Padrino y su significado en el Nuevo Hollywood

Hace 40 años que una película de modesto presupuesto y con actores relativamente desconocidos que narraba la historia de una familia de mafiosos italianos que llegaban a los Estados Unidos en busca de prosperidad. Nadie apostaba ni una fracción de dinero a Paramount, el estudio que financiaría el largometraje.

En ese momento, Paramount vivía un momento de recesión económica; había dejado de producir largometrajes en gran cantidad, dejando la producción a los independientes (“freelancers”). Así mismo, en octubre de 1966, Gulf+Western había comprado el estudio de cine, inicialmente visto como una oportunidad para explotar sus productos en los nuevos medios como la televisión. En la primavera de 1968, Robert Evans, quien había sido contratado tiempo atrás por la nueva empresa matriz como productor ejecutivo, compró los derechos de la novela de Mario Puzo, El padrino. Tras la publicación de la novela, en abril de 1969, Paramount que ya había comprado los derechos de la novela de Mario Puzo, buscaba un director para el largometraje; a Sergio Leone, el creador del spaghetti Western, se le ofreció la oportunidad, pero él rechazó la oferta; Peter Bodganovich también se le ofreció pero rechazó. Finalmente, Francis Ford Coppola, que solamente realizó cinco películas (entre ellas El valle del arco iris para Warner Bros.-Seven Arts) fue llamado para dirigir tal proyecto.

Francis Coppola estaba en deuda con Warner Bros. tras la  traumática producción de THX 1181, una cinta de ciencia ficción cuyo presupuesto creció fuera de control. Paramount le ofreció el control de la dirección antes de la producción (que recayó en Albert Ruddy y Robert Evans). Además la producción fue a contrarreloj, por lo que se tuvo que buscar personal para la película, que finalmente se estrenó en marzo de 1972. El presupuesto fue de seis millones de dólares y la película fue la más taquillera de ese año (la del año siguiente fue La aventura del Poseidón, aunque estrenada a fines de 1972, hizo mucho más dinero en 1973). La película se convirtió un éxito con la crítica y recibió once nominaciones al premio Óscar, de las cuales ganó solamente tres, y ganó cinco Globos de Oro, aunque fue nominada para otras dos.

No hay comentarios.: